domingo, 25 de mayo de 2025

2. Constelación Bibliométrica. Jorge Guillén.

Adjuntamos, a continuación, la constelación bibliométrica de nuestro trabajo ordenada por temas que tienen relación con Jorge Guillén. A través de esta, cualquier persona que quiera obtener información sobre los distintos apartados de nuestra constelación puede acceder a ella haciendo clic en los enlaces.

  1. Obra literaria

Guillén, J. (1962). Lenguaje y poesía. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado el 22/05/25 de: https://www.cervantesvirtual.com/obra/lenguaje-y-poesia-de-jorge-guillen-1218624/

Guillén, J. (1993). Clamor. Ed. Anaya.

Guillén, J. (1993). Y otros poemas. Ed. Anaya

Guillén, J. (2000). Cántico. Ed. Biblioteca Nueva.

Guillén, J. (2003). Homenaje. Ed. Colección Visor de Poesía.

Guillén, J. (2016). Versos de “Final”. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado el 22/05/25 de https://www.cervantesvirtual.com/obra/versos-de-final/


  1. Exilio

El siguiente enlace muestra información sobre la etapa de Jorge Guillén en EE.UU., concretamente en Wellesley :

Garbisu, M. (2023). De Jorge Guillén a su hija Teresa (1). Cartas desde Wellesley. Centro Virtual Cervantes. Recuperado el 22/05/25 de https://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/julio_23/06072023_01.htm

El siguiente enlace muestra información sobre la etapa de Jorge Guillén en París:

Fundación Jorge Guillén (s.f.). Guillén, Jorge [JG]. Fundación Jorge Guillén. Recuperado el 22/05/25 de https://fundacionjorgeguillen.es/autores/guillen-jorge/2

El siguiente enlace muestra información sobre algunas publicaciones de Jorge Guillén durante su exilio en México:

El Norte de Castilla (s.f.). Semblanza biográfica. Periódico El Norte de Castilla. Recuperado el 22/05/25 de https://canales.elnortedecastilla.es/jorge_guillen/presentacion/popup_biografia.htm

Por último, se ofrece un enlace en el que se muestra una crónica detallada de los viajes del autor a Italia, como es el caso de Roma, entre 1953 y 1959:

Dolfi, L. (2004). Jorge Guillén: Viajes a Italia (1953-1959). Anuario de estudios filológicos vol. 27, pp. 69-82. Recuperado el 22/05/25 de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1078993


3. Elementos transmedia

Font, D. (1986). La memoria fértil - Jorge Guillén. Mientras el aire es nuestro. RTVE Play. Recuperado el 22/05/25 de https://www.rtve.es/play/videos/la-memoria-fertil/

López, M. (2023). Espacio XX. Jorge Guillén. RTVE Play. Recuperado el 22/05/25 de https://secure-embed.rtve.es/drmn/embed/video/2789055

Requejo, J.L. [UnivPopular3Cantos] (2022). Jorge Guillén. El poeta que canta, que clama, que homenajea. Poetas de la Generación del 27. https://www.youtube.com/watch?v=O3ACBXsN9do&ab_channel=U.P.CarmendeMichelenaTresCantos

Página web de la Fundación Jorge Guillén: https://fundacionjorgeguillen.es/

Cuenta de X de la Fundación Jorge Guillén: @F_JorgeGuillen. https://x.com/F_JorgeGuillen

Cuenta de Instagram de la fundación Jorge Guillén: @uncacionjorgeguillen. https://www.instagram.com/fundacionjorgeguillen/

Dibujo de Gregorio Prieto a Jorge Guillén: https://www.alamy.com/guillen-jorge-escritor-espaol-valladolid-1893-1984-dibujo-de-gregorio-prieto-1927-atencion-autor-contemporaneo-sujeto-a-copyright-el-cliente-final-es-responsable-de-la-gestion-de-los-derechos-de-autor-con-las-sociedades-existentes-de-gestion-de-derechos-o-directamente-con-los-organismos-titulares-de-los-mismos-image364960145.html


4. Estética y poética

Poesía pura:  Blecua, J.M. y Gullón, R. (2011). La poesía de Jorge Guillén / Ricardo Gullón y José Manuel Blecua. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Recuperado el 22/05/25 de: https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-poesia-de-jorge-guillen/

Goce estético: Fernández, J. (s.f.). Jorge Guillén - Vida y obras. Hispanoteca: portal de lengua y cultura hispanas. Recuperado el 22/05/25 de: http://hispanoteca.eu/Literatura%20ES/Jorge%20Guill%C3%A9n%20-%20Vida%20y%20obras.htm

El concepto de “realidad total”: Fernández, J. (s.f.). Jorge Guillén - Vida y obras. Hispanoteca: portal de lengua y cultura hispanas. Recuperado el 22/05/25 de: http://hispanoteca.eu/Literatura%20ES/Jorge%20Guill%C3%A9n%20-%20Vida%20y%20obras.htm

“Poesía fría”: Merino, M. (2020). Curiosidades sobre Jorge Guillén. Poemas del Alma. Recuperado el 22/05/25 de: https://www.poemas-del-alma.com/blog/especiales/curiosidades-jorge-guillen

Poeta profesor:  Fernández, J. (s.f.). Jorge Guillén - Vida y obras. Hispanoteca: portal de lengua y cultura hispanas. Recuperado el 22/05/25 de: http://hispanoteca.eu/Literatura%20ES/Jorge%20Guill%C3%A9n%20-%20Vida%20y%20obras.htm


5. Homenajes y reconocimientos

Premio Miguel de Cervantes: Instituto Cervantes (s.f.). Jorge Guillén. Premios. Portal del Instituto Cervantes. Recuperado el 22/05/25 de: https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/milan_jorge_guillen_premios.htm

Académico de honor de la Real Academia: Instituto Cervantes (s.f.). Jorge Guillén. Premios. Portal del Instituto Cervantes. Recuperado el 22/05/25 de: https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/milan_jorge_guillen_premios.htm


Premio Internacional Alfonso Reyes: Pérez, J. (2015). Jorge Guillén. Poemas del Alma. Recuperado el 22/05/25 de: https://www.poemas-del-alma.com/blog/biografias/jorge-guillen


Ruta literaria en homenaje al 32 aniversario del fallecimiento de Jorge Guillén:  Guillén, A. (2016). Un paseo literario por las huellas de los autores de la Generación del 27 en las calles de Málaga. Periódico Viva Málaga. Recuperado el 22/05/25 de: https://vivamalaga.net/malaga/567292/un-paseo-literario-por-las-huellas-de-los-autores-de-la-generacion-del-27-en-las-calles-de-malaga/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

5. Memoria. Luisa Carnés - La IA es sueño

LUISA CARNÉS - LA IA ES SUEÑO Víctor Chapero Blasco Carmen Guarinos Rico Carla Juan Beneyto Juan Mira Mirambell 1. Constelación Universo   S...