domingo, 25 de mayo de 2025

3. Relato audiovisual. Luis Cernuda

 Imágenes generadas con IA

        Hemos decidido crear una imagen con la ayuda de ChatGPT en la que se representa a Luis Cernuda escribiendo su poema “A un poeta muerto (F.G.L.)”. Esta elección no ha sido casual, porque queríamos capturar visualmente una escena cargada de emoción y significado, en la que el poeta da forma a su dolor y admiración por Federico García Lorca. Así, la creación de esta imagen busca ser un acto de homenaje y reflexión. “A un poeta muerto (F.G.L)” no es solo un poema elegíaco, sino también un testimonio del vínculo entre dos voces fundamentales de la poesía española siglo XX. Al representar a
Cernuda en el acto de escribir, visibilizamos ese instante íntimo en el que la poesía se convierte en memoria, duelo y resistencia. También fue intencionado representar esta escena en formato LEGO porque, con su estética sencilla y lúdica, nos permitió abordar el dolor, la memoria y la pérdida desde una perspectiva distinta: más accesible, simbólica y universal. Asimismo, la inteligencia artificial nos ofreció dos versiones de la imagen en estilo LEGO: por un lado, con la primera imagen nos proporcionó una escena más íntima y reflexiva. Centrada en el homenaje y la emoción del momento, pretendíamos evocar sensibilidad y respeto, permitiendo que el espectador se concentre en el gesto del poeta y en el peso simbólico de lo que está haciendo; por otro lado, con la segunda imagen, en forma de portada de puzle LEGO, añadimos un componente meta-artístico, simbólico e irónico, lo que refuerza la idea de que la memoria, el duelo y el arte se construyen pieza a pieza como un puzle: con paciencia, interpretación y afecto. Además, este formato conecta con una dimensión cultural contemporánea: convierte una escena literaria cargada de historia en un objeto cultural pop, accesible y visualmente potente.

Decidimos crear un booktook a partir de las imágenes generadas con la Inteligencia Artificial con objeto de trasladar la emoción, la reflexión y la relevancia cultural del poema a un formato contemporáneo, especialmente para las nuevas generaciones. El booktook es un vehículo actual para acercar la poesía a un público más amplio y, al mismo tiempo, para favorecer la accesibilidad a la misma.  Así, subimos un vídeo a TikTok para visibilizar la escena correspondiente a la traslación poética del dolor, rindiendo de este modo homenaje a dos figuras clave de la Generación del 27. Por un lado, realizamos una pequeña introducción, donde hablamos de la composición y de la censura que el componente homoerótico supuso en su tiempo y, por otro lado, recitamos el poema para experimentar las emociones que transmite con su lectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

5. Memoria. Luisa Carnés - La IA es sueño

LUISA CARNÉS - LA IA ES SUEÑO Víctor Chapero Blasco Carmen Guarinos Rico Carla Juan Beneyto Juan Mira Mirambell 1. Constelación Universo   S...