viernes, 23 de mayo de 2025

2. Constelación Bibliométrica. Dámaso Alonso.

 



CONSTELACIÓN BIBLIOMÉTRICA, DÁMASO ALONSO


Amistades

Canción

Dust in the Wind, Kansas

“All we are is dust in the wind.”
Aquí encontramos una conexión con la imagen del puñadito de tierra que el viento se lleva; metáfora del ser humano como materia efímera.

Ciudades

Cine

  • Mar adentro (2004), Alejandro Amenábar
    Reflexión sobre la muerte, la dignidad y la fragilidad de la vida. Se puede relacionar con el poema "Vida" de Dámaso Alonso.

  • Los santos inocentes (1984), Mario Camus
    Crítica social sobre la desigualdad y el sometimiento, paralela a los poemas más sociales de Alonso.

  • El séptimo sello (1957), Ingmar Bergman
    Cine existencialista que aborda la búsqueda de sentido frente a la muerte y el silencio de Dios, muy afín al tono de Hijos de la ira.

Influencias sobre otros autores

  • De Villena, L. A. Carlos Bousoño, un poeta inteligente.
    https://www.elmundo.es/cultura/2015/10/25/562c026e46163fb2128b45ae.html

  • Gutiérrez Ordóñez, S. D. Emilio Alarcos Llorach, maestro. En Homenaje a Emilio Alarcos Llorach (pp. 35–47). Madrid: Gredos–Universidad de Oviedo.

  • Poveda, J. I. Bartolomé Lloréns: una sed de eternidades (p. 203). Madrid: Rialp.

Música / Poesía en video

Pintura


Poemas

Música. Poema Vida, Dámaso Alonso

Poema completo:

Entre mis manos cogí
un puñadito de tierra.
Soplaba el viento terrero.
La tierra volvió a la tierra.
Entre tus manos me tienes,
tierra soy.
El viento orea
tus dedos, largos de siglos.
Y el puñadito de arena
—grano a grano, grano a grano—
el gran viento se lo lleva.


Nuestros poetas, Astrud (2004)

Explicación:
Canción crítica e irónica sobre los poetas españoles, mencionando a figuras como Dámaso Alonso, Cernuda o Alberti. Ofrece una visión desencantada y contemporánea de sus trayectorias públicas y privadas.


Preciosa y el aire, Federico García Lorca (dedicado a Dámaso Alonso)

Poema (fragmento):

Preciosa y el aire
A Dámaso Alonso
Su luna de pergamino
Preciosa tocando viene
por un anfibio sendero
de cristales y laureles.
El silencio sin estrellas,
huyendo del sonsonete,
cae donde el mar bate y canta
su noche llena de peces.
En los picos de la sierra
los carabineros duermen
guardando las blancas torres
donde viven los ingleses.
Y los gitanos del agua
levantan por distraerse,
glorietas de caracolas
y ramas de pino verde.
[...]

Participación en revistas

Redes sociales (Instagram)

Relación con la RAE

Series

  • Black Mirror (2011–presente), Charlie Brooker
    Explora el alma humana frente a la tecnología desde una perspectiva oscura y filosófica, en línea con la inquietud y el vacío existencial presentes en Hijos de la ira.

  • The OA (2016–2019), Zal Batmanglij y Brit Marling
    Serie poética y metafísica sobre la identidad, el dolor, la muerte y lo inexplicable. Algunos de estos temas coinciden con pasajes profundos de la poesía de Alonso.

  • Dark (2017–2020), Baran bo Odar y Jantje Friese
    Serie alemana que juega con el tiempo, la culpa y la herencia generacional. Sus estructuras complejas y simbolismo recuerdan a la poesía más introspectiva y simbólica de Alonso.

Sitio general sobre Dámaso Alonso

Teatro

  • Historia de una escalera (1949), Antonio Buero Vallejo
    Presenta generaciones atrapadas en la mediocridad y la resignación, muy en consonancia con el conflicto vital y social que aparece en la poesía de Alonso.

  • Esperando a Godot (1953), Samuel Beckett
    Obra del absurdo y el existencialismo. Su tono angustiado y filosófico conecta con la visión del mundo que Dámaso Alonso expresa en su obra.

Universidades

No hay comentarios:

Publicar un comentario

5. Memoria. Luisa Carnés - La IA es sueño

LUISA CARNÉS - LA IA ES SUEÑO Víctor Chapero Blasco Carmen Guarinos Rico Carla Juan Beneyto Juan Mira Mirambell 1. Constelación Universo   S...